Mostrando entradas con la etiqueta Infantil-Dominicana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Infantil-Dominicana. Mostrar todas las entradas

"Mami: Operación Elefante" . Luis Martín Gómez




El escritor dominicano, ganador del Premio Nacional de Literatura Infantil 2003, Luis Martín Gómez,  nos trae otra maravillosa historia para chicos ¡y no tan chicos!
"Mami:Operación Elefante", basado en la figura legendaria de Mami, la elefanta más conocida y querida de nuestro antiguo zoológico de la Av. Bolívar. Mami fue trasladada a la nueva ubicación del zoológico donde murió en el 2000 con más de 60 años.


Este es el argumento de esta hermosa historia:

Mientras construían chichiguas, como cada febrero, Carlitos y sus amigos se enteran de que Mami, la elefanta del zoológico, ha sido encerrada en una jaula tan estrecha que apenas la deja moverse. Deciden llevar a cabo una operación para salvarla, pero las cosas no resultan fáciles. La ayuda de un payaso callejero y su perro y de un radiotécnico, les permitirán cumplir con su misión, durante la cual se fortalecerá la amistad entre ellos y destacarán cualidades como el amor al estudio, la disposición para el trabajo, el uso de la imaginación y la práctica de la solidaridad.

Puedes conseguir el libro en Librería Cuesta de Santo Domingo.
También puedes visitar la página web de la obra, haciendo clic aquí, ¡te va a encantar!

La cocina de mi abuela

 

Editorial: Alfaguara Infantil
Ilustrado: Edward Reyes
Género: Cuento

"Carlitos está deseoso de llegar a pasar el verano con sus abuelos cocolos. En el batey de San Pedro de Macorís podrá jugar pelota con sus amigos, salir a coger cangrejos con Papá Viejo y, lo que más le gusta, entrar a la cocina de Mamá Ñola, con sus ollas burbujeantes, sus ingredientes misteriosos y sus irresistibles sabores. Panecicos de yuca, chivo guisado, mondongo, arroz con lentejas, domplines, todo se prepara en esta maravillosa cocina.  Mientras tanto el abuelo dice que cocinar es cosa de mujeres..., pero Carlitos sueña con que algún día será un gran cocinero, ¿o será pelotero?" 


Un acercamiento para niños a uno de los orígenes de la cocina criolla.

El general don Gallo


Fábula dominicana escrita por el ilustre e inigualable don Juan Bosch.

 “Cuando volvió al pueblo, era ya tan viejo que no podía con el machete y casi no veía, a pesar de haberse comprado unos espejuelos muy buenos en la tienda de doña Pata. Entonces se quedó asombrado, al comprobar que ya la señorita Polla era una madre de familia, con once pollitos de los más graciosos, que ni siquiera quiso oírle. Don Gallo, pues ya no quería ser general, colgó su viejo machete de un clavo, en un palo del patio, y decidió hacerse maestro de escuela. Y lo que enseñaba, sobre todo a sus discípulos, que eran jóvenes gallitos muy emperifollados, era esto: –Si no dejan de ser vanidosos, pueden fácilmente perder la cola cuando menos. La vanidad, amiguitos, conduce infaliblemente a la olla o al ridículo”.

"Cuentos para mis nietos" de María Mancebo




Es el título que recoge cinco  historias ilustradas, que  llevan a los niños a un recorrido por los bosques, allí en contacto con la naturaleza muestra a los  lectores los niveles de convivencia entre los animales y su medio ambiente, resaltando en cada historia valores como : La obediencia, el respeto, el amor y la amistad.
La autora dice que: “Este libro responde a una preocupación por la falta de publicaciones infantiles adaptadas a la cultura dominicana¨.

Sobre la autora:

María Mancebo estudió Pedagogía, Letras y Administración Educativa, y se ha desempeñado como educadora desde 1979. Inició esta labor en el Centro Especializado de Enseñanza (ahora llamado El Buen Pastor) y desde 2002 dirige su propio colegio, llamado Centro Educativo Mundo Infantil.

La iguanita azul. Marcio Veloz Maggiolo

 Para María Fernanda y todos los niños que aman y cuidan su planeta... 


 
 
Anoche estuvimos acompañando a don Marcio Veloz Maggiolo en Librería Cuesta, ponía en circulación su mas reciente obra para niños "La iguanita azul".
Con esa manera tan especial y particular de escribir, don Marcio nos ha regalado una hermosa historia que todo padre debe leer con sus hijos. La iguanita azul es una historia de amor y respeto por los animales y por nuestro planeta.
Don Marcio piensa que el escritor de literatura infantil y juvenil debe intentar en cada entrega dejar a los niños un material didáctico que no deje de ser fantástico y divertido a la vez.
Inspirado por un dibujo que hiciera su nieta María Fernanda, don Marcio nos regala esta hermosa novela.
 Con las  ilustraciones de la gran artista dominicana Verouschka Freixas, La iguanita azul es un título que no debe faltar en nuestra biblioteca.
Ilustración de Verouschka Freixas


La Iguanita Azul
Danielito no está contento ni conforme, pues no ha recibido un regalo el día  de su cumpleaños. Su padre, le explica que las lluvias han estropeado la cosecha y por eso no tienen dinero. Entonces, el niño decide salir a buscar una iguana, de las que ha visto  cerca de donde vive, para exhibirla o venderla y así ganar alguna plata para él y para su familia. Pero en el camino tendrá un encuentro con Zaratustra, un viejo muy extraño, y sus planes cambiarán por completo.

 Marcio Veloz Maggiolo
Ilustraciones de Verouschka Freixas
Editora Alfaguara Infantil y Juvenil



¡No dejes de leerlo!


Minerva Cecilia

De cómo Uto Pía encontró a Tarzán


Novela infantil escrita por Rafael Peralta Romeo, ganadora del II Premio Barco de Vapor 2009 de  Editorial SM.


 Cuenta la historia de un adolescente que salió de su pueblo a encontrarse con Tarzán, el famoso personaje creado por Edgar Rice Burrough, a quien encontró en una residencia para ancianos. Relato estimulante sobre el derecho a soñar y mejorar la Patria.

 Rafael Peralta Romero



Nació en Miches, República Dominicana. Se inició en la literatura infantil con la obra “Niño y Poesía” publicada en 1977.  En 1992  dio a conocer otro libro de poemas para niños: “Un chin de caramelo”. Sus obras narrativas aparecen  en revistas y libros colectivos como “Huellas de la leyenda”,  que reúne cuentos  sobre  la ciguapa, figura mítica dominicana.  En 2006 la colección Ferilibro publicó el volumen de cuentos  “El conejo en el espejo y otros cuentos para niños”. En 2007 publica  “Cuentos de niños y animales”, editado por  Editorial Norma. “De cómo Utopía encontró a Tarzán” obtuvo el Premio El Barco de Vapor 2009.

De islas, mares y leyendas de Eleanor Grimaldi Silié y Margarita Luciano López.


Título de la más reciente publicación de las distinguidas señoras Eleanor Grimaldi Silié y Margarita Luciano López. 

Este título  recoge las siguientes leyendas escritas por la Sra. Eleanor  Grimaldi:
  • El sueño de Penélope, que trata de rescatar la leyenda de la ciguapa.
  • Meciéndose entre las nubes, que nos habla de la figura de Juan Bobo y la Pájara Pinta
  • Soñó y se convirtió en paloma,  que nos cuenta la historia de una niña que se convirtió en paloma.

     Margarita Luciano nos trae los cuentos de :

  • ¿Por qué las ciguapas  salen de noche?
  • El reloj del sol, que trata sobre el reloj del sol que se encuentra frente al Museo de las Casas Reales
  • ¿Quién se robó el verde?, nos cuenta sobre la deforestación en San Juan de la Maguana. Este cuento ganó el Premio Nacional de Literatura Infantil.
  • El Colibrí, es la historia de un pájarito que sale a visitar las flores en busca del sabroso néctar.

 Esta obra fue puesta en circulación durante la XXI Feria Internacional del Libro de La Habana, en febrero del 2012. Se hizo en Ediciones Unión bajo el cuidado de la escritora cubana Olga Martha Pérez, la dirección fue del Instituto Cubano del Libro y de Editorial Gente Nueva.

Lleva un libro en la maleta, el libro. Virginia Read Escobal


Te invito a disfrutar en linea de la refrescante lectura de la más reciente publicación de nuestra amiga Virginia Read Escobal: "Lleva un libro en la maleta"
Haz clic aquí  y empieza a leer! 
Sé que lo disfrutarás tanto como yo lo disfruté!

De cómo tía Lola aprendió a enseñar. Julia Álvarez


Julia Álvarez
A tía Lola la han invitado a enseñar español en la escuela primaria de sus sobrinos. Pero Miguel no está de acuerdo, le ha costado mucho adaptarse a su nueva escuela en Vermont y piensa que tía Lola, con sus coloridos vestidos, dichos y ocurrencias, solo servirá para empeorar las cosas. Por otro lado, su hermana Juanita, que se la pasa distraída en el aula, se muere de ganas porque sus compañeros conozcan a la tía.
En cuestión de pocos días en la escuela, tía Lola organiza una búsqueda del tesoro en español y una fiesta de carnaval, sin saber la amenaza que pende sobre ella porque su visa está por vencerse.
¿Cómo superarán estos desafíos?

Ficha técnica  

Sello: Alfaguara Infantil

Ilustradores: Rebeca Jiménez

Traducción: Mercedes Guhl
Colección: Serie Naranja

Páginas:168
Publicación 28/11/2011
Edad: Desde 10 años

El cemí y el fuego. César Sánchez



César Sánchez Beras, poeta y decimero dominicano, dice que “El cemí y el fuego" pretende ser una leyenda fundacional que recrea lúdicamente esa parte de nuestra prehistoria, de nuestro pasado misterioso, mágico, poco conocido, para que los niños dominicanos y caribeños tengan la posibilidad de verse en una leyenda propia, de raíces mestizas”.

César Sánchez Beras

El hombre grama. Luis Martín Gómez

Luis Martín Gómez
Luis Martín Gómez, dos veces Premio Nacional de Cuento y Premio Nacional de Literatura Infantil publicó una colección de cuentos llena de valores y de calidad literaria para inspirar a los niños a amar la naturaleza:


El Hombre Grama 

El libro contiene seis cuentos de temas ecológicos, ilustrados por los artistas Tulio Matos y José Antonio Ceballos, y uno sobre el significado de la Navidad, con dibujos del niño Jean Hamlet René

No dejes de leerlo!!!!


Margarita y la nube. León David



Leon david
Verouschka Freixas
La idea nació de la artista Verouschka Freixas, quien preparó sus ilustraciones; luego el poeta León David escribió los versos que componen el cuento. 
Leon david
León David
En esta historia, Margarita vive en Puerto Plata y gusta subirse a la azotea a contemplar las formas que hacen las nubes. Un día se lleva un gran susto cuando una nube la invita a viajar, subida en su lomo, hasta donde la niña desee. Margarita no vacila y por las alturas emprende un viaje de reconocimiento siguiendo el rastro de los valles, las flores, el mercado, el carnaval y las ballenas, acompañada a ratos por su amiga Rosa..
Margarita y la nube recoge en hermosas ilustraciones y logrados versos, estampas de la fauna, la flora y las tradiciones de nuestro país, al final del cuento se incluye un glosario ilustrado de estas especies animales, árboles, flores y costumbres.

El secreto del gusanito . Dulce Elvira de los Santos

http://www.prisaediciones.com/uploads/imagenes/libro/portada/201104/portada-secreto-gusanito.jpg 


La amistad de dos gusanitos y la transformación que experimentan para convertirse en mariposas.
Una tierna historia de amor y compañerismo, que nos muestra los cambios que experimentan los pequeños seres de la naturaleza.

Ana ama el chocolate . Verouschka Freixas


http://www.prisaediciones.com/uploads/imagenes/libro/portada/201104/portada-ana-ama-chocolate.jpg
 
"Ana adora los chocolates. Los come todo el tiempo, de cualquier forma y en cualquier lugar. Un día llega de la escuela y no encuentra chocolate en polvo para hacer su batida; tampoco encuentra el menor pedacito para merendar. ¿Qué hará Ana? O mejor dicho, ¿qué le pasará a Ana?"
Descubre los efectos de pasarse de la raya comiendo golosinas y disfruta de las deliciosas ilustraciones de la autora.

De cómo tía Lola vino de visita (a quedarse). Julia Álvarez


Julia Álvarez
Tía Lola llega a la casa de Migue, en Vermont, desde república Dominicana. Viene a ayudar a la familia que acaba de mudarse allí, desde Nueva York, donde ha quedado su papi. Miguel piensa que esta peculiar y extraordinaria tía le hará más difícil conseguir nuevos amigos; a veces desea que ella regrese a la isla.
Pero si esto ocurre, Miguel se perderá las ricas meriendas que ella le pone en su ponchera, las que sin duda contribuyeron a que él entrara al equipo de béisbol. Tampoco tendrá quien le cuente fabulosas historias familiares. Además ella necesita mucha práctica para aprender a hablar inglés y no usar de corrido todas las palabras que conoce “One-way-caution-you’re-welcome-thanks-for-asking”. Así que Miguel poco a poco cambiará de parecer.

Ficha técnica 

Sello: Alfaguara Infantil

Ilustradores:Carmen Deñó
Colección:Serie Naranja
Páginas:148
Publicación:19/07/2011
Edad:Desde 10 años

El último aon


Autora: Emelda Ramos
 
Guaramatex adora a su cachorro, una especie muy rara de perros mudos, el aon, que existió en la isla antes de la llegada de los conquistadores. Juntos han vivido muchas aventuras desde que el niño taino lo rescató en medio del bosque. Pero el mayor peligro los aguarda ahora, cuando la tribu de Guaramatex, llamado también “El que Camina de Espaldas”, es forzada a desplazarse a un lugar desconocido y tienen que abandonar sus bohíos, conucos y valles.
Una tierna historia de lealtad y fraternidad en medio de las circunstancias más difíciles para los primeros habitantes de la isla.

Ficha técnica

Sello:Alfaguara Infantil
Colección:Serie Naranja
Páginas:44
Publicación:06/03/2012
Edad:Desde 10 años

Sorpresas de carnaval



En esta obra teatral, Gaspar y María se conocen mientras uno va a pescar y la otra al mercado. Quedan de encontrarse en el baile de disfraces que se celebrará esa noche, pero de tan emocionados que estaban, se olvidan decirse ¡ de qué irá disfrazado cada uno! ¿Cómo se encontrarán detrás de sus máscaras?
Una obra de teatro en verso, una pieza de equívocos y sorpresas.


Ficha técnica:



Autor: César Sánchez Beras

Sello: Alfaguara Infantil

Ilustrad@r: Kilia Llano

Colección: Serie Morada

Páginas: 40

Publicación: 18/02/2009

Género: Teatro en verso 
Edad: Desde 8 años


Los Libros, sus partes y tipos...

La Independencia Dominicana

Basurilandia

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Starry Starry Night Homenaje a Van Gogh

Gracias por tu visita!

Gracias por tu visita!
"Defender la alegría como un principio... defender la alegría como una bandera... defender la alegría como un destino... defender la alegría como una certeza... defender la alegría como un derecho" Mario Benedetti

°°

°°
Muchos de los enlaces y archivos que se encuentran en este blog están alojados en Internet, solo les indicamos donde localizarlos. Este blog no tiene responsabilidad alguna sobre los archivos que los usuarios bajen ni en como los utilizan.