
Nació
en Santo Domingo el 13 de agosto de 1936. Narrador, poeta, profesor universitario, historiador del período precolombino, estudioso de la cultura caribeña, diplomático, ensayista,
crítico literario, arqueólogo y antropólogo.
Hijo de Francisco Veloz
Molina y Mercedes Maggiolo. Cursó su educación primaria en la Escuela
México y la secundaria en el Liceo Presidente Trujillo y la Escuela
Hostos. Es licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad Autónoma
de Santo Domingo (1962) y de Doctor en Historia de América de la
Universidad de Madrid (1970). Entre los múltiples galardones que ha
recibido por su obra creativa figuran:
- Premio Nacional de Poesía (1961) con Intus
- Premio Nacional de Novela (1962) con El buen ladrón
- Premio Nacional de Novela (1981) con La biografía difusa de Sombra Castañeda
- Premio Nacional de Cuento (1981) con La fértil agonía del amor
- Premio Nacional de Novela (1990) con Materia prima
- Premio Nacional de Novela (1992) Ritos de Cabaret
- Premio Nacional de Literatura (1996)
- Premio Feria Nacional del Libro (1997) con Trujillo, Villa Francisca y otros fantasmas.
Novela y cuento
Don Marcio ha desarrollado una amplia labor como escritor de ensayos sobre temas históricos y antropológicos. Entre sus publicaciones podremos citar especialmente la "Arqueología prehistórica de Santo Domingo" (Singapore, New York: McGraw-Hill, 1972) considerado el compendio mas completo de arqueología precolombina de la isla.
Parte de su obra narrativa y ensayística ha sido traducida al inglés, italiano, francés y alemán. Es uno de los escritores dominicanos contemporáneos más prolífico y más difundido nacional e internacionalmente.
- El buen ladrón. Ciudad Trujillo: Colección Arquero, 1960.
- Los ángeles de huesos. Santo Domingo: Editora Arte y Cine, 1967.
- De abril en adelante. Santo Domingo: Editora Taller, 1975.
- De donde vino la gente. Santo Domingo: Editora Alfa y Omega, 1978.
- Biografía difusa de Sombra Castañeda. Santo Domingo: Editora Taller, 1980.
- Novelas cortas. Santo Domingo: Editora Alfa y Omega, 1980.
- Florbella. Santo Domingo: Editora Taller, 1986.
- Materia prima. Santo Domingo: Fundación Cultural Dominicana, 1988.
- El prófugo. Santo Domingo: Ediciones Brigadas Dominicanas, 1962.
- Creonte: seis relatos. Santo Domingo: Colección Arquero, 1963.
- La vida no tiene nombre. Santo Domingo: Colección Testimonio, 1965.
- La fértil agonía del amor. Santo Domingo: Editora Taller, 1982.
- Cuentos, recuentos y casi cuentos. Santo Domingo: Editora Taller, 1986.
- El jefe iba descalzo. Santo Domingo
- La Verdadera Historia de Aladino. Editora Santillana Alfaguara 2007
- La Iguanita azul. Editora Alfaguara Infantil, 2012
Don Marcio ha desarrollado una amplia labor como escritor de ensayos sobre temas históricos y antropológicos. Entre sus publicaciones podremos citar especialmente la "Arqueología prehistórica de Santo Domingo" (Singapore, New York: McGraw-Hill, 1972) considerado el compendio mas completo de arqueología precolombina de la isla.
Parte de su obra narrativa y ensayística ha sido traducida al inglés, italiano, francés y alemán. Es uno de los escritores dominicanos contemporáneos más prolífico y más difundido nacional e internacionalmente.