Nació en Siegburg, Alemania, el 1 de septiembre de
1854, y murió en Neustrelitz el 25 de septiembre de 1921.
Compositor, crítico y pedagogo alemán.
Seguidor de las propuestas estéticas y musicales de Richard Wagner, a
quien había conocido en Nápoles en 1880 y con quien colaboró en la
puesta en escena de Parsifal (1882), Engelbert Humperdinck ha pasado a
la posteridad especialmente por una única obra: la ópera Hansel y Gretel
(1893).
Estudió música en el conservatorio de Colonia y en la Escuela de Música de Múnich.
Desde muy joven ganó becas y premios que le dieron la oportunidad de
estudiar y viajar por el mundo. Estos viajes fueron una constante
inspiración para él, y en su música encontramos influencias de sonidos e
instrumentos de países lejanos.Su especial sensibilidad hacia el mundo infantil es palpable
también en Los siete Geislein (1895) y en los Cuatro lieder para niños
(1901).
Su labor como pedagogo le llevó a trabajar por breve tiempo en
el Conservatorio de Barcelona (1885-1886).
Otras óperas:
- Die sieben Geißlein (Los siete niños) (1895)
- Königskinder (Los hijos del rey) (1897, 1910) (1)
- Dornröschen (La bella durmiente) (1902)
- Die Heirat wider Willen (El matrimonio desconfiado) (1905)
- Bübchens Weihnachtstraum (Sueño de Navidad) (1906)
- Die Marketenderin (La Vivandière) (1914)
- Gaudeamus: Szenen aus dem deutschen Studentenleben (Gaudeamus: escenas de vida de estudiante alemán) (1919).
Disfruta en el siguiente vídeo de la Overture de Hansel und Gretel