Secciones

Las calles de mi ciudad. Zona Colonial y Ciudad Nueva



08 de septiembre, 2014

Este mes te traemos una nueva sección:
“Las calles de mi ciudad”. 

Con estas entregas pretendemos que conozcas a los personajes que le dan los nombres a nuestras calles, quiénes fueron, sus aportes, su importancia. Iniciaremos nuestra entrega con los barrios y residenciales de Santo Domingo,  las primeras calles elegidas serán aquellas que consideramos son las más importantes de la Zona Colonial y Ciudad Nueva.
 
Espero que les guste la nueva sección.

Calle José Gabriel García. 



José Gabriel García nació en Santo Domingo el 13 de enero de 1834.
Fue un historiador, escritor y político, hizo sus estudios primarios e intermedios en la capital dominicana. 
En 1848, con apenas 14 años de edad, ingresó al ejército siendo asignado a la Brigada de Artillería de la Plaza de Santo Domingo.  
Como militar llegó a desempeñar varias funciones administrativas y alcanzó el rango de subteniente en el año de 1853.
Fue acusado de conspiración y perseguido por los enemigos de la causa independentista. En 1855 tuvo que salir del país y  radicarse en Venezuela por cinco años.
Al regresar a la isla trabaja en las oficinas de la Aduana y es regidor del Ayuntamiento.
Siendo regidor protesta por los planes anexionistas del General Santana, esto provoca que en 1861 sea enviado a prisión en condición de  prisionero de guerra.
En 1865, luego del triunfo de la Guerra Restauradora y de la expulsión de las tropas españolas del territorio nacional, obtuvo su libertad mediante un canje de prisioneros efectuado en Puerto Plata.
 A partir de entonces trabajó en las siguientes instituciones:
-1865/1876  Secretaría de Justicia e Instrucción  Pública y Secretaria de Relaciones Exteriores.
-1898l/1908 Tesorería Municipal de Santo Domingo. 

Sus artículos periodísticos fueron publicados en  periódicos importantes de la época:

- El Oasis
- El Patriota
- El Elector
- El Eco de la Opinión
- El Teléfono
-Ciencias, Artes y Letras
-La Cuna de América  
-El Mensajero

Como escritor empleó gran parte de su vida en la investigación de temas históricos. Su “Compendio de historia de Santo Domingo” fue la obra más valiosa, la mejor documentada y la más completa en su género hasta las primeras décadas del siglo XX. Compuesta por cuatro volúmenes publicados en 1867, 1887, 1900 y 1906, respectivamente, con este compendio José Gabriel García inaugura la historia moderna dominicana, logrando reconstruir las ocho décadas y media de historia nacional que distaban entre el cuarto volumen de la “Historia de Santo Domingo”  de Antonio Del Monte y Tejada.
Sus contemporáneos lo reconocieron como Padre de la Historia Nacional.
Murió en Santo Domingo el 19 de enero de 1910.

También debes saber que:
 
Zona Colonial: es el nombre con que se conoce a la parte más antigua de la ciudad Santo Domingo, capital de la República Dominicana y que fue la primera ciudad fundada por europeos en América. El nombre se debe a que esta parte de la ciudad fue fundada por los colonizadores españoles.