Secciones

Actividades en el Centro Cultural de España

10 de enero, 2014

Buen día a todos!

Hoy les traigo las principales actividades de enero y febrero en el  Centro Cultural de España en la zona Colonial, recuerda que el centro está ubicado en la Calle Arzobispo Meriño esq. Arzobispo Portes, teléfono 809-686-8212.

Este sábado 18 de enero a las 4:00 pm para toda la familia y entrada libre el centro te ofrece la obra de teatro:

El hombre que escondió el sol y la luna
 
  
En esta obra del dramaturgo colombiano Carlos José Reyes, un duendecillo siembra para mantener el equilibrio de la naturaleza. Robatierras, Tragahectáreas y el Tercer Antagonista, tratan de llevarse todo lo que encuentran a su paso, cambiando el entorno ecológico. El hombrecito, al ver que estos tragones se han llevado todos los paisajes del mundo, decide proteger el sol y la luna escondiéndolos, para buscar la forma de deshacerse de los malhechores y que todo vuelva a la normalidad.
Dirigida por Ernesto López.

 ----O----

 Taller para niños y jóvenes de 10 años en adelante :

Oralidad y folklore dominicano

30 de enero 2014, de 4 a 7 pm
Fin de convocatoria: 19 de enero
En este taller conoceremos las adivinanzas, cuentos y otras expresiones orales de nuestros antepasados que forman parte del folklore dominicano.
Impartido por Soraya Aracena.
Para participar deben enviar el nombre, edad, nombre del padre/madre/tutor y número de teléfono a la dirección info@ccesd.org.

 ----O----

 Para jóvenes de 16 a 18 años:  Retratos en construcción: rostros y paisajes


 5 y 6 de febrero 2014, de 3 a 7 pm
Fin de convocatoria: 26 de enero
Inspirándonos en la exposición “O tender fellows” de Yuri Leonardo, realizaremos un taller dirigido por el propio artista.
A partir de la técnica del collage, estudiaremos dos aspectos primordiales en la construcción de un retrato: el rostro (exterior) y el paisaje cultural (interior) de un sujeto. Durante el taller, cada participante realizará una serie de retratos dípticos en los cuales serán representados, en paralelo, la esencia y la apariencia de los sujetos.
Para solicitar inscripción deben enviar el nombre, edad, nombre del padre/madre/tutor y número de teléfono a la dirección info@ccesd.org.

----O----

Para niños de 8 a 11 años   Crea y juega


8 de febrero 2014, de 3 a 6 pm
Convocatoria hasta el 2 de febrero
Tarde de juegos y creación dirigido por la artista Lina Aybar, quien les enseñará a realizar su propio juguete, reciclando materiales de sus casas.
Para solicitar inscripción deben enviar nombre, edad, nombre del padre/madre/tutor y número de teléfono a la dirección info@ccesd.org.
 
----O----
 
Taller para jóvenes de 14 a 18 años: De historia e imágenes



10 y 12 de febrero 2014, de 3 a 7 pm; 14 de febrero, de 3 a 6 pm
Para jóvenes de 14 a 18 años
Fin de convocatoria: 2 de febrero
En este taller experimentaremos con la fotografía como medio para contar historias, acercándonos al lenguaje del foto periodismo y el documentalismo. Analizaremos los usos de la imagen en la actualidad, repasaremos la historia de la fotografía documental reciente y podrán contar su propia historia plasmándola en un documento gráfico.
Impartido por Erika Santelises y Orlando Barría.
Para solicitar inscripción deben enviar nombre, edad, nombre del padre/madre/tutor y número de teléfono a la dirección info@ccesd.org
 
----O----

Para niños de 8 a 11 años :   Construye tu disfraz de carnaval


15 de febrero 2014, de 3 a 6 pm
Para niños de 8 a 11 años
Fin de convocatoria: 9 de febrero
Este taller propone a niños y niñas la oportunidad de realizar un disfraz con el que se identifiquen utilizando materiales reciclados y con técnicas sencillas que les ayuden a confeccionarlo de manera más fácil y divertida. ¡Anímate, diviértete y disfruta de tu vestuario original!
Impartido por Laura Guerrero Rosado.
Para solicitar inscrpción deben enviar el nombre, edad, nombre del padre/madre/tutor y número de teléfono al correo info@ccesd.org.

 ----O----
 
Cine fórum dirigido a jóvenes de 12 a 17 años Documentalismo



25 de febrero 2014, de 4 a 7 pm
Moderado por Ana Paola Van Dalen y Alejandro Andújar
ENTRADA LIBRE
Proyectaremos un documental seleccionado en el Festival RDoc. Tras la proyección, compartiremos nuestras reflexiones acerca del mismo, debatiremos nuestras opiniones e iremos descubriendo cómo, por qué y con qué intención se filman este tipo de películas.


Recuerda que todas estas actividades son totalmente gratis, ¡no te las puedes perder!