Secciones

La salud familiar cuando viajamos. Parte II


16 de julio, 2012
 
 ¡Buenos días!
Tal como prometimos, continuamos con las recomendaciones para que estas vacaciones de verano sean divertidas y seguras.
Hablamos el sábado de mantener, cuando viajamos, las mismas medidas de seguridad que tomamos en nuestro país: Precaución ante el sol, seguridad ante el agua y abrochar el cinturón de seguridad.
Hoy hablaremos con más detalles de estas medidas.
 -      Precaución ante el sol.
Debemos vigilar la exposición de toda la familia a los rayos ultravioleta (UV),  trataremos de no exponernos a ellos entre las 10:00 a.m. y 4:00 p.m. Si es imposible evitarlo, protegeremos nuestra piel con un protector  con un filtro solar (SPF)  no menor de 30 cada dos horas, después de sudar o de haber estado expuestos al agua, todos deben  llevar  sombrero o gorra  y gafas oscuras.
Algo importante  no importa si está nublado o hace frío, hasta el 40 por ciento de la radiación ultravioleta llega a la tierra en un día totalmente nublado.    
-      Seguridad ante el agua
No importa si l@s chic@s son grandes nadador@s,  hay que tener cuidado en las playas de gran oleaje, y ríos que parecen ser muy tranquilos, una ola o corriente de agua pueden arrastrarl@s a pesar de ser buen@s nadador@s.  Lleva siempre los chalecos salvavidas de l@s pequeñ@s  y oblígal@s a usarlos.
-      Abrocharse el cinturón de seguridad
Si viajas con niñ@s pequeñ@s (menores de 4 años) no olvides llevar su silla para usar en el carro, si es que  piensas rentar un auto, l@s niñ@s menores de 40 libras  de peso deben estar correctamente sujet@s en un asiento para niñ@s, y l@s que tienen entre 4 y 8 años  deben utilizar una silla especial sujeta con un cinturón de seguridad.
Bien, esto es todo por hoy, mañana continuaremos hablando de los mareos, diarrea, dolor de oídos y diferencias en los horarios.
¡Que pasen un lindo día!

Minerva Cecilia