Secciones

Jean de La Fontaine


Nació en Chateau-Thierry, el 8 de julio de 1621.  Fue un poeta y fabulista francés, inició la educación religiosa, que abandonó por el derecho. Alterna su residencia entre su ciudad natal, donde cuenta con la protección del duque de Bouillon, y París, donde es acogido por Nicolás Fouquet. La publicación del libro Cuentos (1664) le vale el reconocimiento de Moliere y Jean Recine. Favorecido por Madame de la  Sabliere, rectora de uno de los más destacados grupos literarios parisienses de la época, vive en casa de esta desde 1672 hasta 1692. Durante este período, La Fontaine ingresa en la Academia Francesa (1683) y publica la segunda parte de los Cuentos y la primera colección de las Fábulas (1668), en la que recoge la tradición griega y latina, con influencia oriental. 

 Se vale de animales para representar, en verso, los vicios del hombre. La segunda parte de esta última aparece diez años después y en 1694 publica la colección final. Escribe un total de 241 fábulas. En ellas se aprecia su maestría técnica, al punto de superar sus comedias y su obra poética, con un gran contenido didáctico, concepción realista de la naturaleza y un tono moral. Es autor de Climene (1660) y Filemón (1685).