Secciones

Josep Piera i Rubió



Nació en Beniopa, Gandía, provincia de Valencia, España el 30 de mayo de 1947.

Poeta y escritor español en catalán, Licenciado en Magisterio. Se inició en la literatura participando en el colectivo Carn Fresca, de jóvenes poetas valencianos. Se integraría de lleno en la que se denominaría generación del 70.

Su primera obra en prosa, Rondalla del retorn, (1977), ganó el premio Andròmina (premio literario en lengua catalana).

Después siguieron otros reconocimientos como el Premio Carles Riba y el Josep Pla. En 1991, la Generalitat de Cataluña le concedió el Premio Cruz de San Jorge,  distinción anual que se otorga a aquellas personas y entidades sociales que por sus méritos, hayan prestado servicios destacados a Cataluña en la defensa de su identidad especialmente en el plano cívico y cultural.

 La crítica destaca en él una narrativa intimista que lo ha llevado hacia la denominada literatura del yo (Un recuento de vida, basado en las experiencias personales. Es un relato imparcial y objetivo de un autor).

 La inspiración para su obra vendría de los numerosos viajes por el Mediterráneo y de los paisajes de La Drova (a Bárig), donde veraneaba de pequeño y donde se instaló a partir de 1974.

Ha traducido autores del árabe (Ibn Khajafa) y del italiano (Sandro Penna). Sobre otras actividades, ha dirigido el Any del Tirant (la conmemoración de los 500 años de la aparición de Tirante el Blanco) y la editorial Tres i Quatre.


Literatura infantil y juvenil

  • 1985 La raboseta i el rabosot.
  • 1986 Peret i Marieta.
  • 1989 En la ciutat dels jocs.