Secciones

Jordi Sierra i Fabra

El Cervantes saluda a los niños
13/9/2011
Faltan ya pocas semanas para que Jordi Sierra i Fabra pronuncie el que será su discurso de ingreso en el Instituto Cervantes como miembro del patronato. El acto supondrá un reconocimiento a la Literatura Infantil y Juvenil (LIJ), de la que Sierra i Fabra es uno de sus mayores exponentes. 
El Instituto Cervantes es, junto con la Real Academia, una de las dos grandes instituciones culturales españolas. Sin embargo, como el mismo Sierra i Fabra señala, los autores de LIJ constituyen "un colectivo que no siempre ha sido tratado con justicia". La distinción permitirá al autor, Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil en 2007, difundir y dignificar si cabe aún más un género literario en toda regla, fundamental por cuanto inocula en los jóvenes el gusto por la lectura.
Autor prolífico y versátil, Jordi Sierra i Fabra es además un escritor comprometido con una idea: "los sueños hay que lucharlos". Fue un niño tartamudo y acomplejado, que halló en la lectura, primero, y la escritura, más tarde, una forma de sublimar sueños y frustraciones. De su lucha por convertirse en escritor frente al escepticismo de su padre -"el dinero se gana con algo que tenga salida"- se inspiró para crear la Fundación Jordi Sierra i Fabra. Ésta tiene como objetivo ayudar en España a los jóvenes escritores mediante la concesión de un premio literario para menores de 18 años.
Inspirado por el éxito de esta primera iniciativa, el autor de La música del viento promovió la creación de La Fundación Taller de Letras Jordi Sierra i Fabra para Latinoamérica, con sede en Colombia. Sus objetivos, "fomentar la lectura y estimular la creación literaria".