Secciones

Greguerías



Greguerías son textos breves que generalmente constan de una sola frase expresada en una sola línea, y que expresan, de forma aguda y original, pensamientos filosóficos, humorísticos, pragmáticos, líricos, o de cualquier otra índole.
 Se considera un género creado por Ramón Gómez de la Serna quien planteó la fórmula de la greguería de la siguiente manera:
Humor + metáfora = greguería
Algunas  greguerías de Gómez de la Serna:

  •   El bebé se saluda a sí mismo dando la mano a su pie
  •  ¿Y si las hormigas fuesen ya los marcianos establecidos en la Tierra?
  •  Lo peor del loro es que quiera hablar por teléfono.
  •  Eso de creer que el loro no sabe lo que dice es no querer ofender, pero el loro nos mira cuando nos insulta.
  •  Los recuerdos encogen como las camisetas. 
  •  Es sorprendente cómo se mete la fiebre en el tiralíneas del termómetro.
  •  En invierno los rosales están pensando en sus rosas.
  • Al oír la sirena parece que el barco se suena la nariz.
  • El Pensador de Rodin es un ajedrecista a quien le han quitado la mesa.
  •  Los bebés con chupete miran al fumador en pipa como a un compañero de cochecito.
  • Los niños que serán los hombres precavidos son los que sacan punta a los dos extremos del lápiz.
  • En las cajas de lápices guardan sus sueños los niños.
  •  Ese niño que lleva una sandía, parece ir a dar lección de geografía.