Secciones

Premio Nacional de Literatura Infantil Aurora Tavarez Beliard


      El Premio Nacional de Literatura es un reconocimiento a la labor literaria conjunta de un autor. En República Dominicana se otorga desde 1990, bajo el patrocinio de la Fundación Corripio y el Ministerio de Cultura. 

En su versión de Literatura Infantil y Juvenil lleva el nombre de la destacada maestra dominicana Aurora Tavarez Belliard.

Biografía de Aurora Tavarez Belliard. 
Enciclopedia Virtual Dominicana:
Nacida en Guayubín, Provincia de Montecristi, en el año 1894.  En el año 1928, luego de haber ejercido el magisterio en su pueblo natal y en Santo Domingo pasó a vivir a la ciudad de Moca, donde también ejerció esa noble profesión hasta ser jubilada por el Estado.Fundó los colegios Sagrado Corazón de Jesús y Porfirio Morales, este último el 25 de septiembre de 1964 luego de jubilarse.
Entre los reconocimientos que recibió por su entrega al magisterio sobresalen: Medalla al Mérito Escolar (Gobierno Dominicano), Orden de Duarte, Sánchez y Mella en el Grado de Gran Cruz, Placa de Plata (Gobierno Dominicano), Homenaje de la Sociedad Procultura de Santo Domingo y del Ateneo de Moca. En 1978 el Congreso Dominicano dispuso que una calle de Moca llevara su nombre. Colaboró asiduamente con los periódicos La Información, de Santiago de los Caballeros y Listín Diario, de Santo Domingo. Cultivó con acierto el ensayo didáctico aportando varios libros de textos importantes a los programas de educación nacional y a la bibliografía dominicana.
Se destacó, principalmente, como escritora didáctica. Sus obras más conocidas estuvieron orientadas a la enseñanza de niños y adolescentes, entre las cuales se conocen la "Cartilla Silabario", "Rayito de Sol", "Niño Dominicano", "Patria Mía", "Historia Patria", "Lengua Materna", "Moral y Cívica", entre otras. Publicó además, los libros "Simientes en el Camino", "Bronces de la Raza" y "En el sendero de Kempis".
Puede considerarse como una de las pioneras del movimiento por los derechos civiles y políticos de la mujer dominicana, siendo condecorada con la Medalla al Mérito Escolar y la Orden Duarte, Sánchez y Mella en el Grado Gran Cruz, Placa de Plata.
El Ayuntamiento de Moca la declaró hija adoptiva. Falleció en el año 1972.